top of page
MICAELA

Ecuador al igual que toda Latinoamerica, posee un alto índice de violencia de género. Este blog nace a partir de situaciones surgidas en el día a día de su creadora, como una herramienta para informar y difundir situaciones de violencia de género que comunmente se invisibilizan. Las creadoras de contenido, columnistas y equipo editorial de Carishinismo han acordado permanecer en el anonimato y las situaciones que aquí se difundan serán con el necesario respeto a la identidad de víctimas y presuntos agresores; por lo tanto solo se revelaran nombres reales si así lo autorizan los protagonistas de dichos eventos.

LAS CARISHINAS

Feminismo Ecuatoriano

CREADORA

​

Nacida en la ciudad de Ambato, crecí con un padre autoritario y una madre que si bien en mi infancia fue sumisa, con los años la vi crecer y liberarse de todas las opresiones y luchar por ser independiente y libre.

EDITORA

​

Quiteña, rubia teñida, divertida, los primeros años los viví contenta, mi padre es el ejemplo de lo que todo hombre debería ser, carpintero de profesión; mi madre es maestra, siempre fue la cabeza de mi hogar y mi ejemplo.

LUCY

COLUMNISTA

​

Guayaquileña madera de guerrera, crecí escuchando a mi abuela que tenía que comportarme o no iba a conseguir marido, supe que se equivocaba en el día de mi boda.

VIVI

© 2017 by Carishinismo. Proudly created with Wix.com

bottom of page